jueves, febrero 25, 2010

SIN-FESIONES

Qué difícil es confesar... 
si pudiera, si fuera fácil, contaría que robaba en la tienda de las golosinas, en las de ropa, las horas en el trabajo, la señal de internet al vecino, las ideas de las revistas, el perfume de la gente por la calle y esa estela de humo de cigarro que se acaba que siempre robamos los que hemos sido/somos adictos a la nicotina...

Si quisiera confesar, lo haría dejando que me pillaran, para que así no me quedara más remedio que decir la verdad. Pero si realmente tuviera que hacerlo, sería sólo si hubiera algo muy importante en juego y sólo si quisiera perderlo, porque la confesión siempre conlleva la pérdida de algo propio.

Sin embargo, yo siempre evito confesar lo que realmente me atenaza: fantasías de deconstrucción de vida humana aderezada con tintura de realidad y servida tibia en plato frío. Sueño con crímenes perfectos, orgías inmundas, talones de Aquiles y ganancia de la pasión sobre la razón.

Quizás me esté volviendo loca... o quizás sólo esté aburrida.

lunes, febrero 15, 2010

BLOG abandonado por Carnavales hasta nuevo aviso.

Sigan bailando, sigan bailando, sigan bailando, sigan bailando, sigan bailandooo, que sigan bailando!
Suenen los pitos, suenen los pitos, suenen los pitos, suenen los pitos, suenen los pitooos, que suenen los pitos!

martes, febrero 09, 2010

MENTIRAS COMERCIALES O LA MECÁNICA DEL ODIO: "inserte el tornillo ATOM en el agujero ARPORK y asegure con la rosca ULO"


Otro fin de semana que pasa, y otras mil o 2mil neuronas que he perdido; no sólo debido al alcohol, el tabaco o psicotropos varios, sino a convivir durante horas en un reducido espacio de techos relativamente altos, con hordas de eurocompradores compulsivos y sus vástagos (qué lindos los niños; están para... matarlos).
Esto de que los centros comerciales se hayan convertido en parques temáticos de viernes a domingo no es reciente, y aunque restregarse con gente sudorosa, en grupo y a voz en grito parezca tener un deje de orgía, a la hora de la verdad me siento más como en un cocido madrileño: mucho calor y mucha grasa.

Pero lo malo no acaba cuando por fín sales con tu carro ruedi-cojo, con tendencia a la derecha, llegas a tu coche (apremiado por el insulso padre de familia numerosa que quiere ocupar tu sitio), haces las colas (la de salida del súper, la de la rotonda, la que provoca el tranvía, ...) sino que una nueva y peor fase comienza cuando llegas a tu casa y:
a) se te ha olvidado comprar algo ó b) se te ha olvidado algo que sí has comprado, y/o
c) se te ha ocurrido la maravillosa idea de comprar un mueblito para el salón.
Y éste, queridos amigos/as, es el peor error que podemos cometer en un fin de semana, porque, a ver, con sinceridad, ¿alguien entiende las instrucciones? Yo normalmente las intuyo, aunque siempre me sobran/faltan piezas o acabo montando algo muy artístico pero con poca estabilidad.
¿Y esos nombres? ¿Acaso hay un departamento de nombres de tuercas? Porque vale que mi coche tenga nombre, pero no le voy poniendo nombre a los coches de todo el mundo (a algunas personas sí, fíjate tú por dónde...)
Pero esta es la última vez que me pillan, pongo a la jelo-kiki por testigo!
En fin, para qué me engaño si al final volveré a comprar en estas tiendas de "hágaselo usted todo que ya le cobramos nosotros", porque "Yo no soy tonto", no, soy gilipollas.

sábado, febrero 06, 2010

DE LO QUE PARECE Y LO QUE EN REALIDAD ES V

En los siguientes 12 años, experimentó la existencia del sufrimiento humano, físico y psíquico.
Lo peor no era dormir apenas, el trabajo duro o los desplantes de sus "hermanos", sino la eterna pregunta que taladraba su cabeza como una gota hace con la roca más dura: ¿Por qué?
Y aunque nunca se atrevió a preguntar, la respuesta llegó un día sin más, de la sucia viperina boca de su "hermana" Martina: "por tu culpa ahora tendrán que dividir la herencia de nuevo. No pienso tolerar que me quites lo que me pertenece y por lo que he aguantado tantos años, aunque tenga que acompañar a los viejos hasta que les llegue la hora, no permitiré que toques esta tierra ni nada de lo que ella contenga".
Así que era éso; el nacimiento a escondidas, la rápida adopción, el enviarla al otro lado del mundo, no era porque fuera una bastarda, sino la hija legítima de una familia a la que importaban las apariencias más que el pan de cada día, y que no quería que a sus hijos mayores ("la parejita") se les hiciera de menos por no recibir la herencia adecuada, la estipulada, dividida y ya acordada antes de que Clementina entrase siquiera en los planes de nadie. 
Consternada por el descubrimiento y a sabiendas de que era su familia, la única que le quedaba, siguió con su tarea diaria, con la esperanza de que algún día encontraría a alguien que la quisiera.

jueves, febrero 04, 2010

DE LO QUE PARECE Y LO QUE EN REALIDAD ES IV

Lluvia, mucha lluvia. Ríos en la carretera y ríos de lágrimas en su cara. ¿Qué era este sitio gris al que la habían traído? ¿Por qué no podía quedarse en su casita de muñecas y en su camita de dosel de seda y oro? ¿En sus días soleados de natación y clases de buenas maneras?
Tras 12 horas de vuelo, días de llanto e incertidumbre, le ardían los ojos y el corazón. El estómago era algo encogido y duro situado al fondo del ombligo y a pesar de no haber comido nada en días, vomitó lo que llevaba dentro al oir aquellas palabras de boca de su tutor y albacea:
"Clementina, te presento a tus padres, los de verdad. Ellos te dieron en adopción al nacer, pero ahora que tus padres adoptivos han fallecido, no te queda más familia que ellos".
Entonces se fijó en los extraños de ojos negros que la miraban desde el otro lado del cordón de llegadas. Ojos negros y profundos que se clavaban en su alma y le preguntaban sin palabras "¿Qué haces aquí? ¿Y qué haremos ahora contigo?"

miércoles, febrero 03, 2010

DE LO QUE PARECE Y LO QUE EN REALIDAD ES III

Abrió los ojos y vio varias caras mirándola. Los cerró.
Cuando volvió a abrirlos reconoció en la penumbra el dosel de su cama. Volvió a dormirse.
No volvería a dormir como aquella noche en muchos años.
La despertó el ruido de motor de coche, decenas de ellos. La ayuda de cámara ya estaba en la habitación para vestirla, aunque tuvo que forcejear con ella a raíz de la elección del color del vestido. Aunque en su consciencia inferior ya empezaba a asimilar que las cosas no iban bien, aún seguía siendo la pequeña heredera caprichosa.
No podía imaginar cuánto iban a cambiar las cosas en las siguientes 16 horas. Si lo hubiera sabido se habría llevado algún recuerdo del mundo que iba a dejar atrás.

martes, febrero 02, 2010

DE LO QUE PARECE Y LO QUE EN REALIDAD ES II

Su vida se reducía a complacer a los demás, y en esa complacencia encontraba el placer. Para ser una simple niña de 6 años, ya tenía todo lo que cualquiera pudiera desear: dinero, status social y una familia que la adoraba.
Todo cambió el día en que el ama de llaves, entre la clase de piano y el cambio de ropa para el té de las 5, en frente del mayordomo, el chófer, la institutriz y la ayuda de cámara, la llevó ante el abogado y albacea de la familia y le dijo: "tus padres han tenido un accidente de avión esta mañana, en la Península de Yucatán. No ha habido supervivientes". Y a pesar de que lo dijo en un perfecto español, ella no entendió nada.

martes, febrero 02, 2010

DE LO QUE PARECE Y LO QUE EN REALIDAD ES

...mírala, se parece a sus hermanos.


No le busques parecidos, sabes que no nos vamos a quedar con ella.


Lo sé. Ellos la cuidarán bien y a nosotros nos hacen un favor. Tiene el pelo rubio como ellos, podría pasar por su hija fácilmente. Nunca sabrá la verdad.


Pero la verdad se supo y encontró su camino hasta mí para que yo la haga pública.

sábado, enero 30, 2010

the depth of the thought...

...is what makes the difference between  imagining and lying.

lunes, enero 25, 2010

2ª MENTIRA A MEDIAS: ESTOY BIEN.

No puedo oir nada, sólo un zumbido, como el de la electricidad.
Tampoco puedo ver. Creo que tengo los ojos abiertos, pero es como si no me acostumbrara a la oscuridad.
El aire es pesado, difícil de respirar. Me duele el pecho al inh... ¿qué llevo puesto? Tengo unas correas sobre el pecho. No puedo mover las piernas, aunque sí tengo los brazos libres. Me toco la cabez...tengo algo pegado ¿una costra? Es más bien... ¿un agujero? Toco algo blandito y pegajoso. No duele, sólo es ... raro. Me lo llevo a la nariz, no huele a nada. Irremediablemente y sin pensar me chupo los dedos. Aaajjj sabe como chupar las llaves después de haberlas pasado por un charco de agua sucia!
Me zarandean. A lo mejor me han secuestrado y me están transportando. ¿Trata de blancas? ¿Tráfico de órganos?

- ¡Te dije que no la dejaras conducir!
- Me dijo que estaba bien... 

jueves, enero 21, 2010

LA DISTANCIA QUE RECORRE LA LENGUA

Hace tiempo que no te tengo y por eso mi mente te desea. Me apetece tocarte, deslizar mis dedos por tu cuerpo.
Echo de menos tu aroma, ese olor que me embriaga y me hace girarme a buscarte desde el momento en que lo percibo.
Quiero notarte en mi lengua mientras cierro los ojos y dejo que mi boca se llene de ti, notar como te derramas mientras mi lengua te recorre...
Mmmm, heladito, pero qué rico estás!

martes, enero 19, 2010

ni las butterfly son moscas de mantequilla ni ir en avión es la forma más rápida de viajar

Jueves: bonito viaje última hora de fashion tourist:
7.00 am, AEROPUERTO DE CASA, DE GEISH@ A AMOR: vuelo retrasado, avión no aquí todavía. Llamo cuando salga.TA.

8.10 am, Aerop. de Casa, de G. a A.: por fin llegó avión, parece que por fin salimos. Llamo cuando llegue.TA.
12.19 (hora local) Aerop. Madrid, de G. a A.: toy madrid. muxo sol. TA un pokito.
13.50, Aerop. Madrid, de G. a A.: vuelo retrasado, avión no aquí todavía (esto ya lo he vivido). Llamo cdo salga. TA.
15.25, Aerop. Madrid, de G. a TODOS: stamos embarkndo. Hsta ahora!
17.00, Aerop. Toulouse, de G. a A.: por fin! T llamo sta noxe. TA.

A pesar de las inclemencias aeronáuticas, "bonito fin de semana de fashion-tourist" comienza sin más altercados. Unas crepes, unas compritas, ... Pero a la vuelta:
Domingo
14.30, Aerop. Toulouse, de GEISH@ A TODOS: vuelo cancelado. Próx vuelo a madrid el viernes (dicen que avión no aquí y no viene por mal tiempo, qué manía)
14.45, Aerop. Toulouse, de G a T: solución: volar a londres mñna x mñna y d ahí a aerop de casa. sta noxe me pagan hotel en tulús (si, si, si)

Así que aquí estoy, viendo la franchute-tivi, hablando espfrenglish y esperando por la cenita "on behalf of chichiyén erlains". Esto de ser de la regular-people no trae más que quebraderos de cabeza. Nota mental: invertir en un jet privado y en un piloto guapo.
Lunes, 7 de la madrugada. Desayuno tipo "gufé": ¡a ponerse las botas!
8.30 am. Estoy decepcionada conmigo misma, sólo me tomé unas tostadas, un zumo y un té. Esto del subconsciente dietético es una palkfnñalfnlasnflkanf. En fin, esperando por el bus al "aegopogt".
9.16, Aerop. Toulouse: soy una master del universo en deshacer-hacer la maleta. Normalmente porque no encuentro las cosas y acaba todo fuera. También por el incidente de segurité --> Nota mental: kitarse el cintu al pasar x arco de segurité, pita como las alarmas del Breska.Y... eso grande que llevo en la mochila es la jelokiki de porcelana. A los de segurité les dio el ataque de risa al ver el interior de mi maleta. Conclusión: soy una jelo-friki. Nota mental: hacérmelo mirar. (pero es que es todo taaaan boooonitooooo)
9.20, de LaFrancesa a G: te paró la "jelo-kiki polís", que fuerte, que fuerte. Buen viaje!

10.40, puerta de Embarque: aquí no hay nadie. Azafaaataaaa, dónde está el avióoonnn. Como me digan otra vez que tiene que llegar de no sé donde, me da un "jart-atac".

10.45, puerta de Embarque: parece que la azafata va a decir algo, oh oh. Vuelo cancelado, avión no aquí. Próximo a las 17.00. Me ca..... kadskfnaosfhaohfahnfanfkjññññ.
10.45, puerta de embarque CORRECTA: fíjate que tontería más grande, esa no era mi compañía. Ya estoy en la de "chichiyén"  y adivina...
De G. a Todos: vuelo a londres retrasado, jajajajajajaja.
14.00, Por fin en Aerop. Londres Gatwick: AAAAHHHH, mi avión a casa salía a las 13.45, nos hemos pegado 1 hora en el aire dando vueltas pq no se podía aterrizar!!! Me echo a correr como una loca maldita. Por fin veo un mostrador de información y con el pulmón en una mano y el pasaje en la otra le hago señas para que me deje pasar el control desde la Terminal Sur a la Norte. Respuesta: no.
Nota general: las low cost companies no pagan tasas para conexión de vuelos, "asín" que hay que salir a la calle y volver a entrar como si vinieras de tu casa y no de otro vuelo. lknfanfanfanfaañññññ. Le suplico que mire a ver si ese vuelo en concreto no ha salido todavía por las inclemencias del tiempo, pliiiiiisssss.
Respuesta: sale dentro de 45 minutos. Y eso? Eso es el cambio horario (en Inglaterra hay 1 hr menos que en Francia).
Soy una petarda perdedora y con un ataque de asma. Nota mental: ¿hola? ¿hay alguién ahí? Ecoooo
13.45 HORA LOCAL!!!, puerta de embarque, De G. a Todos: por fin en pta embarke pa casa, casi no lo cuento. Esto stá petao. Que chichiyén nos coja confesados. A tout a l'heure.
13.58, Aerop. LGW, de G. a Todos: cambio de avión de última hour, jajajajaja, que estamos esperando a que llegue, jajajajajaja, me va a dar something!
14.OO de LaFrancesa a G: en serio, dónde está la cámara oculta. Llama cdo iegues. Buen viaje (otra vez)!
14.40, en avión, de G. a Amor: tardaremos 4.30 h + viento en contra = llegada estimada 19.20. TA.

Martes, 8.50, en casa: después de 3 países, 5 aeropuertos, saldo de 1 moneda de 2 cént y otra de 2 pennies (encontrada, sí, yo sí me agacho a recogerlas), 1 dermatitis atópica tipo perro sarnoso por el estrés acumulado, ... y juraría que me han crecido las uñas y que tengo más raíces, ...creo que voy a llamar al trabajo y decir que estoy mala malísima. Total, tampoco es mentira del todo. ; D

viernes, enero 15, 2010

MI MENTIRA MÁS QUERIDA


Mi mentira más querida es aquella en la que te dije que sólo éramos amig@s, que ésto no era más que un pasatiempo, que yo controlaba y que después todo volvería a la normalidad.

Me gusta mentirte diciéndote que sólo te quiero un poquito, aunque tenga el estómago lleno de mariposas  epilépticas y parkinsonianas.
Te miento todas las mañanas cuando me hago la dormid@ para que me des besos de despertarse y me pongas la mano sobre los ojos a modo de sombrilla para que no me deslumbre al abrirlos.
Ahora quisiera mentirte y decirte que todo va a salir bien, que el destino está de nuestra parte, pero... y si no lo está?
Seguiré mintiéndonos a los dos, ¿qué más da, si mañana no sé si estaré aquí o no? ¿Me dará el destino un día más para mentirte?

martes, enero 12, 2010

UN DÍA DE MENTIRAS

hoy me levanté a las 7, antes incluso de que sonara el despertador. 20 minutitos en la cinta, otros 20 de pesas y los 200 abdominales de rigor, bueno, me he pasado, dejémoslo en 100. 
Desayuno: macrobiótico, dietético, hipervitaminado y mineralizado. Ducha de agua fría para tonificar. Sesión de belleza en 5 minutos, sin cambio de ropa 3 ó 4 veces para ver qué tal me queda, qué día hace o qué me apetece más, si justo la camisa que está en el cesto de la ropa o cualquier otro trapillo del armario en el que, insisto, no tengo nada de ropa.
Prolífico día de concentración mental. Yoga a las 5. Sacar a la fiera a dar su paseillo diario de 2 horas. Duchita rápida, cena ligera, sexo espontáneo (la postura 135 del kamasutra siempre se me resiste!) a la par que impresionante y a descansar. Hala, buenas noches!


titiriti titiriti titiriti maldito despertador de los señores amarillos de los países de pa'llá, con el sueño tan bueno que estaba teniendo titiriti titiriti titiriti titiriti

martes, enero 12, 2010

MENTIRSE A UNO MISMO

      Es lo más fácil, común y recurrente del mundo mundial.

      Yo me levanto todas las mañanas mintiéndome a mi mism@ cuando me subo a la báscula en p.picada, expulso todo el aire y durante medio milisegundo rezo para que la maldita susodicha marque lo que yo quiero y no lo que a ella le da la gana. ¡Malditos programadores de básculas! ¡Seguro que son hombres heterosexuales de entre 20-30 años!
      La 2ª mentira del día es, of course, que si desayuno fuerte lo quemaré durante el día. Con la variante de que si no desayuno, a mediodía podré comer lo que quiera (obviemos el hecho de que me voy a pegar la "jartá" a media-mañana, medio-día y media-tarde). Ejem.
      Pero aparte de las típicas mentiras domésticas, están las mentiras que, cuando te das cuenta de ellas, te duelen. Entonces tienes 2 opciones, seguirte mintiendo o quitarte la mentira de encima como si de una mascarilla del Mercadona se tratara (normalmente con mucha agua y mucho esfuerzo).
     Si eliges la primera opción, asegúrate de que no te vuelves a pillar. Autoconvéncete y búscate una lista de esas de cosas buenas y malas y engorda (qué manía, hala el subconsciente!) la de las buenas.
      Si eliges la segunda, entonces eres un@ valiente. ¡Felicidades! ¡Bienvenido a unos cuantos días de miseria! (porque estarás bastante j... una cantidad indeterminada de tiempo). La buena noticia es que el tiempo pasa y, como dirían las madres, si duele es que cura.

lunes, enero 11, 2010

MENTIRAS DE LAS MADRES

Recientemente me han comentado que hay un estudio que demuestra que las lentejas no tienen tanto hierro, ni las espinacas tampoco, by the way, y eso me ha hecho plantearme una duda transcendento-existencial: las madres nos mienten?
Porque si ponemos en la palestra a las lentejas y a su hierro, qué hay de las demás "verdades absolutas" maternales?

Si duele, no cura?
Si pica, no cura?
Si te masturbas, te quedarás ciego (así podré tener el golden retriever que quiero?)
Si mantienes una aspirina con las rodillas, no te quedas embarazada?

Y es que... qué nos queda si no podemos confiar en lo que nos dicen las madres?
Ya no seremos modelos, ni astronautas, ni veterinario-guión-bailarinas, ni encontraremos al príncipe azul,
ni habrá postre si nos comemos toda la comida (en realidad hace tiempo que descubrimos que hay momentos en los que POSTRE es la única comida posible).

Es como cuando descubrimos lo de los reyes, el ratoncito pérez o la virginidad...

Da un poco de miedo pensar en la vida sin esas pequeñas cosas de las que las madres nos iban alertando y alentando...
Es que ya somos mayores? (mieditoooo, tiroriiii)

En fin...ya lo decía el refrán, las lentejas si quieres las comes, y si no las dejas...(sabiduría popular)


Besis ferropénicos.
Geisha.

domingo, enero 10, 2010

MENTIRAS A MEDIDA

En verdad (que diría la francesa), debería haber un negocio, patentado y al alcance de todo el público, de mentiras a la carta: mentiras a domicilio, para llevar, urgente, certificada, con acuse de recibo (ésta es buena), buromentira, gran reserva (ésas que llevan años cociéndose), con sacarina (edulcoradas en general), con chile (para que pique en la lengua cuando se dice),... Las posibilidades son infinitas.
Además todo el mundo necesita mentir en algún momento, sería un negocio segurísimo:
- déme una para el trabajo, que tengo que llevar al niño al parque por la tarde
- para mí una de enfermedad, que tengo una resaca de 3 pares y me quiero quedar en casa
- una mentira para padres por favor, combinada de llegar tarde, no soy virgen y me voy de casa a vivir con mi novio kinki-okupa karlos, pero sin cebolla por favor que no quiero lagrimitas.

Lo dicho, un chollo. El problema que le veo es el plagio y el factor reciclaje. La gente se pasaría las mentiras por bluetooth, en el arre-burro, megamentira, e-mentira, mentingpuntocom, ... ¿Me pregunto cómo regularía eso la SGAE?


domingo, enero 10, 2010

1ª MENTIRA A MEDIAS: NO ME PASA NADA.

Instrucciones a seguir:
1. si no pasa nada, es que pasa algo (verdad universalmente conocida)
2. dejar pasar el rato a ver si la nada se transforma (no se crea ni se destruye; basado en el 1º principio de la termodinámica)
3. las sutilezas son inversamente proporcionales al buen humor del portador de la nada
4. primer principio de los casting: "no nos llame, nosotros le llamaremos" (resumiendo: déjame tranquil@ hasta que se me pase y no me estés rondando a ver si se me ha pasado)
5. si la reiteración provocara una respuesta precedida de QUE y terminada con alguna derivación del verbo dejar (véase, "QUE no me pasa nada, QUE ME DEJES) se sugiere ponerse a cubierto inmediatamente y guardarse de la onda expansiva que posiblemente acompañe a esta declaración. (el que avisa, es avisador)


POSIBLES CONCLUSIONES:
si no ha hecho nada para provocar a la nada (valga la "reflofloncia" ésa), déjelo pasar;
si no está roto, no lo arregle;
"manolete, si no sabes torear pa' qué te metes"


Este mensaje se autodestruirá en 3, 2, 1, NADANADANADANADANADANADANADANADANADA
NADANADANADANADANADANADANADANADANADA
NADANADANADANADANADANADANADANADANADA
NADANADANADANADANADANADANADANADANADA
NADANADANADANADANADANADANADANADANADA

sábado, enero 09, 2010

1ª verdad a medias: todo el mundo miente a medias

Qué dificil es esto de abrirse a alguien, contarle tus secretos, dejarte ver... A veces es necesario, pero muchas de esas veces uno se arrepiente de haberlo hecho, porque la información es poder y el poder corrompe...
Si miras atrás, recordarás que tu madre te sonsacaba haciéndose tu amiga, para a la menor oportunidad echarte en cara tu libertinaje (libertad), egoísmo (importarte a tí mismo) y despreocupación por los demás (no dejar que nadie te avasalle).
Avanzando en el tiempo, recuerdas a aquella pareja que te hacía pasar por más o menos lo mismo (conclusión: buscas parejas que se parezcan a tu madre?) hasta llegar a tus amistades, esos seres universales que manejan tus secretos más oscuros... o eso creen ellos. Al final siempre hay un secreto mayor, algo inconfesable que jamás le dirías ni a tu alma gemela, si acaso a un desconocido al que con toda certeza no volverás a ver. Deseos, Pecados, Pensamientos Impuros, esas delicias sexuales o materiales que no te sacarían ni aunque te abrasaran con un hierro candente. Esta es mi primera verdad a medias: yo sí se lo he dicho a alguien, a ti, pero sólo una parte.